Todo lo que necesitas saber sobre Formentera

Blog image date 2024-12-18

Formentera, la joya del Mediterráneo, es un destino paradisíaco que enamora a viajeros de todo el mundo.

Con sus playas de aguas cristalinas, paisajes naturales y su ambiente tranquilo, es el lugar ideal para desconectar y disfrutar de una experiencia única. En esta guía completa te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre Formentera, desde cómo llegar hasta las mejores playas, actividades y secretos locales.


¿DÓNDE ESTÁ SITUADA FORMENTERA?


La isla de Formentera es la más pequeña de las Islas Baleares y está situada en el Mar Mediterráneo, al sur de Ibiza. Se encuentra a unos 20 kilómetros de distancia de su isla hermana y, a diferencia de Ibiza, ha sabido conservar su esencia tranquila y natural. A pesar de su tamaño reducido —tiene apenas 83 kilómetros cuadrados, Formentera es un paraíso que cautiva a los amantes de la naturaleza, el mar y la calma.

La isla forma parte de un entorno protegido y cuenta con una biodiversidad única, especialmente gracias a la presencia de la Posidonia oceánica, una planta submarina que filtra el agua y la mantiene transparente y limpia. Esta joya ecológica ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


CÓMO LLEGAR a Formentera


Acceso en barco

No existe aeropuerto en Formentera, lo que ha ayudado a preservar su tranquilidad y atractivo natural. La manera más común de llegar es tomando un ferry desde Ibiza. Los ferris salen regularmente desde el puerto de Ibiza y el trayecto dura aproximadamente 30 minutos. Hay varias compañías que operan esta ruta, como Trasmapi, Balearia y Mediterránea Pitiusa. Para aquellos que buscan una experiencia más lujosa, también es posible alquilar un barco privado que te llevará directamente a la isla. Además, algunos ferris permiten llevar coche o moto, lo que facilita el desplazamiento una vez en Formentera.

Vuelos a Ibiza

Para llegar a Formentera, debes volar primero a Ibiza, cuyo aeropuerto internacional cuenta con una gran oferta de vuelos procedentes de Europa y otras partes del mundo. Desde allí, el trayecto en ferry es corto y cómodo. Es recomendable reservar vuelos y ferris con antelación, especialmente si planeas viajar en temporada alta.

Opciones de transporte local

Una vez en Formentera, moverse por la isla es sencillo y hay opciones adaptadas a todos los tipos de viajeros:

· Alquiler de coches o motos: La mejor opción para explorar la isla a tu ritmo. La mayoría de empresas de alquiler se encuentran cerca del puerto de La Savina.

· Bicicletas: Formentera es ideal para los amantes del ciclismo gracias a sus rutas verdes bien mantenidas y su orografía plana. Forma más ecológica y económica de conocer la isla.

· Autobuses: Hay una red de autobuses que conecta las principales playas y pueblos. Es una buena opción si prefieres no conducir.

· Scooters eléctricos: Una alternativa moderna, silenciosa y sostenible para recorrer Formentera sin contaminar.


Las MEJORES PLAYAS de Formentera


Una de las principales razones por las que los viajeros eligen Formentera es por sus impresionantes playas de aguas turquesas y arena blanca. Las playas de la isla destacan por su belleza prístina y su ambiente relajado, siendo algunas consideradas entre las más bellas del mundo.


· Playa de Ses Illetes

Sin duda, la playa más famosa de Formentera y está considerada una de las más bellas del mundo. Ubicada en el Parque Natural de Ses Salines, esta playa ofrece un entorno virgen y aguas de un azul turquesa impresionante. La arena fina y blanca, junto con el entorno natural protegido, la convierten en un lugar único. Debido a su popularidad, en temporada alta puede haber bastante afluencia, por lo que se recomienda visitarla temprano por la mañana o al atardecer. Además, al ser un espacio protegido, el acceso en coche tiene un pequeño coste para colaborar con la conservación del entorno.

· Playa de Llevant

Situada cerca de Ses Illetes, es igual de hermosa pero menos concurrida. Sus olas suaves y su arena blanca la hacen ideal para familias y parejas que buscan tranquilidad. Desde aquí también puedes disfrutar de vistas al mar abierto y largos paseos por la orilla.

· Cala Saona

Una cala pequeña y encantadora rodeada de acantilados rojizos y bosques de pinos. Es famosa por su entorno íntimo y sus aguas transparentes, ideales para practicar snorkel y descubrir la vida marina.

Por la tarde, Cala Saona se convierte en uno de los mejores lugares de la isla para contemplar el atardecer, con el cielo pintado de tonos naranjas y rojizos que contrastan con el azul del mar.

· Es Caló des Mort

Esta pequeña cala es uno de los tesoros escondidos de Formentera. Rodeada de rocas y acantilados, su tamaño reducido le da un ambiente íntimo y exclusivo. El acceso no es el más sencillo, pero el esfuerzo vale la pena. Las aguas de Es Caló des Mort son increíblemente claras, lo que la convierte en un lugar perfecto para nadar y practicar snorkel.

· Playa de Migjorn

La playa de Migjorn es la más extensa de la isla, con más de 5 kilómetros de longitud. Aquí puedes encontrar una combinación perfecta de zonas tranquilas, ideales para desconectar, y otras más animadas, con chiringuitos y restaurantes donde degustar la gastronomía local. Migjorn es también un buen lugar para practicar deportes acuáticos como el paddle surf o simplemente pasear mientras disfrutas del sonido del mar.


QUÉ VER Y HACER en Formentera


Paseo por el Faro de La Mola

El Faro de La Mola, también conocido como el "faro de los poetas", está situado en un impresionante acantilado a 120 metros sobre el nivel del mar. Este faro inspiró a escritores como Jules Verne, quien lo menciona en su obra Hector Servadac. El paisaje es sobrecogedor, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando el sol se funde con el horizonte del Mediterráneo. El entorno cuenta con senderos para caminar y bancos donde sentarse a disfrutar del paisaje y la tranquilidad.

Parque Natural de Ses Salines

Este parque, declarado Reserva Natural, abarca una extensa área que conecta Formentera con Ibiza. Además de sus salinas centenarias, que aún están activas, es un espacio importante para aves migratorias como los flamencos. Las salinas ofrecen un paisaje único, especialmente al atardecer, cuando el sol refleja tonalidades rosadas sobre el agua.

Mercadillos artesanales

Formentera es conocida por su vibrante escena artesanal. A lo largo de la isla encontrarás mercadillos donde artistas locales venden joyas, ropa, cerámica y otros productos hechos a mano. Algunos de los mercadillos más populares son el Mercadillo de La Mola y el de Sant Francesc. Son ideales para llevarte un recuerdo único y apoyar el comercio local.

Pueblos con encanto

· Sant Francesc Xavier: La capital de Formentera, donde encontrarás tiendas, cafeterías y restaurantes. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente tranquilo.

· Sant Ferran: Un pequeño pueblo bohemio con un encanto especial y mucha vida nocturna.

· Es Pujols: Es la zona más turística y animada de Formentera, con numerosos bares, restaurantes y tiendas junto al mar.

Actividades acuáticas

En Formentera puedes practicar una gran variedad de actividades acuáticas, como:

· Snorkel y buceo: Descubre la increíble vida marina y las praderas de posidonia oceánica.

· Paddle surf y kayak: Disfruta de las aguas tranquilas de la isla mientras exploras calas y cuevas.

· Vela y catamarán: Alquila un barco y navega alrededor de la isla para descubrir rincones inaccesibles desde tierra.


GASTRONOMÍA en Formentera


La gastronomía de Formentera es otro de sus grandes atractivos. La isla ofrece una deliciosa mezcla de platos tradicionales mediterráneos elaborados con productos frescos del mar y de la tierra.


Platos típicos de Formentera

· Ensalada payesa: Una ensalada refrescante elaborada con productos locales, como tomate, pimiento, cebolla y pescado seco.

· Bullit de peix: Un guiso de pescado típico de las Baleares acompañado de arroz y alioli.

· Frit de polp: Un plato a base de pulpo frito con patatas y especias.


Restaurantes recomendados

Algunos de los mejores restaurantes donde puedes degustar la gastronomía local son:

· Es Caló: Con vistas al mar, ofrece platos de pescado fresco y cocina tradicional.

· Can Carlos: Ideal para disfrutar de una cena romántica en un entorno único.

· Beso Beach: Un lugar con ambiente relajado y comida de fusión mediterránea.


CONSEJOS para viajar a Formentera


· Reserva con antelación: Tanto el ferry como el alojamiento en Formentera se llenan rápidamente en temporada alta, por lo que es fundamental reservar con tiempo.

· Visita en temporada baja: Si buscas una experiencia más tranquila y menos concurrida, los meses de mayo, junio, septiembre y octubre son ideales.

· Protege el entorno: Respeta la naturaleza de la isla y evita dañar las praderas de posidonia. Usa crema solar biodegradable y no dejes basura.

· Alquila transporte: Para moverte cómodamente por la isla, alquilar una bicicleta, moto o coche es la mejor opción.

· Lleva efectivo: Aunque la mayoría de lugares aceptan tarjetas, algunos mercadillos y pequeños locales prefieren efectivo.



Formentera es un destino único que combina playas paradisíacas, cultura local y una atmósfera relajada. Su belleza natural y su encanto auténtico la convierten en un lugar imprescindible para cualquier amante del mar y la tranquilidad. Ya sea para unas vacaciones de desconexión, una escapada romántica o una aventura en familia, Formentera siempre superará tus expectativas.

¡Prepárate para descubrir este paraíso mediterráneo y llevarte recuerdos inolvidables!

PROPIEDADES QUE TAMBIÉN TE PODRÍAN INTERESAR